¡PRONTO DISPONIBLE!

Central Telefónica

71 2 404586

Emergencias Servicios Generales

712404481

AUTORIDADES DAN INICIO A HISTÓRICO PROYECTO DE PAVIMENTACIÓN RURAL EN VILLA ALEGRE CON INVERSIÓN SUPERIOR A LOS $3.100 MILLONES.

En una significativa ceremonia realizada en el sector Rosa Olea, se llevó a cabo la colocación de la primera piedra del proyecto de pavimentación de caminos rurales en la comuna de Villa Alegre, marcando un hito para la conectividad y el desarrollo de los sectores más apartados.

La actividad fue encabezada por la Delegada Presidencial Provincial, Aly Valderrama Villarroel; el Gobernador Regional del Maule, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca; el alcalde de Villa Alegre, Arturo Palma Vilches; el SEREMI de Obras Públicas, Jorge Abarza Agurto; además de senadores, consejeros regionales, concejales y vecinas y vecinos del sector.

El proyecto contempla la pavimentación de las rutas L-21, L-100, L-22 y L-135, con una inversión que supera los $3.100 millones, y que permitirá mejorar la calidad de vida, el acceso a servicios y las condiciones productivas de cientos de familias rurales.

Esta iniciativa forma parte del compromiso del Gobierno Regional del Maule y el Ministerio de Obras Públicas por avanzar en la equidad territorial y brindar mejores oportunidades a las comunidades rurales. La pavimentación de estos caminos no solo facilitará el tránsito seguro de personas y vehículos, sino que también impulsará el desarrollo agrícola, el comercio local y el acceso a servicios básicos como salud, educación y emergencias.

Durante la ceremonia, las autoridades destacaron el valor de esta inversión para reducir las brechas históricas en infraestructura vial y dar respuesta a una demanda sentida por años en el sector. Asimismo, agradecieron la participación activa de la comunidad en el diseño y priorización de este proyecto, el cual se espera comience su ejecución en los próximos meses.

Vecinas y vecinos del sector Rosa Olea manifestaron su alegría y esperanza frente al inicio de estas obras, que consideran fundamentales para el progreso de sus localidades. Con esta intervención, Villa Alegre avanza hacia una mayor integración territorial, reforzando el vínculo entre sus zonas urbanas y rurales, y proyectando un futuro con mejores condiciones para todas y todos.

Anterior
GOBIERNO REGIONAL E INDAP ENTREGAN INCENTIVOS ECONÓMICOS A PRODUCTORES VITIVINÍCOLAS DE VILLA ALEGRE Y SAN JAVIER.
Siguiente
ESCUELA DE CUERDAS DE VILLA ALEGRE CELEBRA SU PRIMER AÑO CON EMOTIVO CONCIERTO EN EL TEATRO MUNICIPAL.