Trámites Seguridad Pública
Trámites Seguridad Pública
El Departamento de Seguridad Pública de la Ilustre Municipalidad de Villa Alegre tiene como misión fundamental resguardar la tranquilidad, el orden y la seguridad de todos nuestros vecinos y vecinas. Nuestra unidad se enfoca en la prevención del delito y la disuasión, mediante la ejecución de patrullajes en zonas urbanas y rurales, buscando la respuesta rápida ante emergencias y situaciones anómalas, y manteniendo un contacto directo con la comunidad a través de reuniones de coordinación. Además, el departamento es responsable de la fiscalización y control del ordenamiento vial y territorial, incluyendo la verificación del cumplimiento de la Ley de Tránsito en situaciones especiales y la inspección técnica del cumplimiento de normativas en la extracción de áridos. Finalmente, apoyamos la investigación de delitos facilitando el material audiovisual de nuestras cámaras de vigilancia a las autoridades policiales o judiciales competentes, siempre bajo el marco legal.
Nuestros servicios
¿En qué consiste el servicio?
Este servicio consiste en controlar, instruir y verificar el cumplimiento de la ley de tránsito N°18.290 en actual vigencia dentro de la comuna de Villa Alegre. Dicho servicio se entrega en situaciones especiales de infracción de tránsito, fiscalización, prevención, actuación en flagrancia. Como por ejemplo si usted encuentra un vehículo estacionado frente a su portón y éste le impide salir o entrar a su hogar.
¿A quiénes está dirigido?
A cualquier persona que toma conocimiento de un hecho que pueda ser constitutivo de delito, sea víctima o testigo del mismo.
¿Qué requisitos se deben cumplir?
- Para solicitar este servicio la persona debe describir la infracción de tránsito. En el caso de ser un vehículo se debe entregar las características del mismo, ya sea su color, patente y modelo.
- Además se debe entregar la dirección en la cual ocurre la infracción y detallar la situación que amerite la visita de la inspección.
¿Qué documentos son necesarios?
No se requiere ninguna documentación para solicitar este servicio.
Etapas del trámite
- Notificación del hecho mediante la solicitud del servicio.
- Personal municipal recepciona la solicitud y ve la disponibilidad del inspector municipal.
- Comunicación con el inspector de turno y envío al lugar para constatar.
- El inspector verifica la situación y cursa la infracción en caso de ser necesario.
Costo del servicio
Sin costo
Contacto
Teléfono *4118 o al celular de seguridad pública 9-61499012
¿Realizable en línea?
Este servicio está disponible en nuestro Portal de Trámites en Línea.
Solicitar Servicio
¿En qué consiste el servicio?
La inspección de áridos es una revisión técnica y de control de calidad para verificar que la empresa de extracción, procesamiento y uso de materiales como la arena, grava o piedra cumplen con las normativas de seguridad y los permisos municipales requeridas para un proyecto específico, manteniendo en regla la documentación legal. Por ejemplo puede solicitar este servicio si es víctima o testigo de extracción de áridos en algún lugar que no cuente con los permisos legales.
¿A quiénes está dirigido?
A cualquier persona que se vea afectada o sea testigo por dicho proceso de extracción o efectos ambientales, en la infraestructura, seguridad, salud humana y medio ambiente.
¿Qué requisitos se deben cumplir?
Se puede notificar dicha situación cuando se cumplan cualquiera de las condiciones mencionadas anteriormente y que éste presente un riesgo para la comunidad.
¿Qué documentos son necesarios?
- Ningún documento es requerido para solicitar el trámite.
- Pero en caso de ser necesario se puede adjuntar material audiovisual que acredite la situación.
Etapas del trámite
- Recepción de la solicitud a través del portal de trámites.
- Personal municipal recepciona la solicitud y ve la disponibilidad del inspector municipal.
- De acuerdo a la información entregada, el inspector municipal concurre al lugar y realiza la infracción si esta si lo amerita.
Costo del servicio
Sin costo
Contacto
Teléfono *4118 o al celular de seguridad pública 9-61499012
¿Realizable en línea?
Este servicio está disponible en nuestro Portal de Trámites en Línea.
Solicitar Servicio
¿En qué consiste el servicio?
Las reuniones preventivas para juntas de vecinos son encuentros informativos y preventivos, para educar a la comunidad sobre temas de seguridad, funciones de seguridad ciudadana y otros temas de interés público. El objetivo es informar a los vecinos, promover la participación ciudadana y servir como enlace entre la comunidad y el municipio para abordar necesidades y proponer soluciones.
¿A quiénes está dirigido?
A las juntas de vecinos y organizaciones funcionales que requieran una intervención o reunión del departamento de seguridad pública para que se instruyan en algún tema de seguridad en específico.
¿Qué requisitos se deben cumplir?
Solo contar con personalidad jurídica vigente o en proceso de renovación
¿Qué documentos son necesarios?
Ningún documento es necesario para solicitar el trámite.
Etapas del trámite
- Recepción de la solicitud de la reunión por parte de la organización.
- El departamento de seguridad pública se pone en contacto con la organización para establecer la fecha de la reunión.
- Asistencia del personal del departamento de seguridad pública a la reunión en conjunto con la organización.
- Finalización de la jornada instructiva.
Costo del servicio
Sin costo
Contacto
Teléfono *4118 o al celular de seguridad pública 9-61499012
¿Realizable en línea?
Este servicio está disponible en nuestro Portal de Trámites en Línea.
Solicitar Servicio
¿En qué consiste el servicio?
Corresponde al procedimiento mediante el cual el Departamento de Seguridad Pública pone a disposición de las autoridades competentes (Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones o Fiscalía) los registros de cámaras de vigilancia municipales, una vez que exista una denuncia formal de un hecho constitutivo de delito o falta. Además de personas naturales que cuenten con alguna denuncia sobre algún hecho delictual.
Esta acción se realiza con el fin de apoyar las investigaciones policiales y judiciales, garantizando el uso responsable, confidencial y legal de las imágenes captadas por los sistemas de seguridad municipales.
¿A quiénes está dirigido?
A cualquier persona afectada por algún delito o falta que requiera el material audiovisual.
¿Qué requisitos se deben cumplir?
- Que sea víctima de un hecho punible o alguna situación que involucre la revisión de cámaras y que le afecte en forma directa o indirecta.
- Contar con una denuncia formal que acredite el delito o la falta.
- Indicar rango horario y dirección del delito, entregar características del o los individuos que cometieron el ilícito.
- Indicar los motivos y causas que ameriten la solicitud de revisión de material audiovisual.
¿Qué documentos son necesarios?
Se debe entregar el número de la denuncia interpuesta en las instituciones competentes.
Etapas del trámite
En caso de que una persona natural solicite el servicio:
- Recepción de la solicitud
- Verificación y comprobación de la denuncia por parte del departamento de seguridad pública
- Personal municipal revisa las cámaras de seguridad de acuerdo a la solicitud
- Entrega de respuesta mediante un comunicado a la persona que solicitó la revisión de cámaras
Costo del servicio
Sin costo
Contacto
Teléfono *4118 o al celular de seguridad pública 9-61499012
¿Realizable en línea?
Este servicio está disponible en nuestro Portal de Trámites en Línea.
Solicitar Servicio
¿En qué consiste el servicio?
El patrullaje preventivo y de disuasión consiste en la ejecución de rondas o recorridos de supervisión, tanto en zonas urbanas como rurales de la comuna, con el propósito fundamental de prevenir sucesos delictivos, identificar anomalías y asegurar una respuesta rápida ante situaciones de emergencia. Si usted, como ciudadano, tiene conocimiento de alguna circunstancia que justifique un patrullaje preventivo. Como por ejemplo, el incremento de actividad sospechosa en un sector determinado, la detección de áreas con escasa visibilidad o la necesidad de patrullaje en días subsiguientes tras haber sido víctima de un delito en su hogar, es de suma importancia que lo comunique.
¿A quién está dirigido?
A toda la comunidad en general que necesite el patrullaje de vehículos de seguridad pública para prevención y disuasión para prevenir hechos delictivos en algún lugar y fecha necesarios.
¿Qué requisitos se deben cumplir?
Ser ciudadano y estar en conocimiento alguna situación que amerite un patrullaje preventivo
¿Qué documentos son necesarios?
- Ningún documento es necesario para solicitar este servicio.
- Pero es recomendable entregar material que respalde la necesidad de un patrullaje, ya sea fotos, historial de hechos, etc.
Etapas del trámite
- Recepción de la solicitud.
- Verificación de los antecedentes entregados por parte del departamento de seguridad pública.
- Verificación de la disponibilidad de los vehículos y personal para realizar el patrullaje.
- En caso de realizarse este patrullaje, se realizará en consideración de la necesidad y de los recursos municipales.
Costo del servicio
Sin costo
Contacto
Teléfono *4118 o al celular de seguridad pública 9-61499012
¿Realizable en línea?
Este servicio está disponible en nuestro Portal de Trámites en Línea.

