Trámites Asesoría Jurídica
Trámites Asesoría Jurídica
El Departamento de Asesoría Jurídica de la Ilustre Municipalidad de Villa Alegre tiene como función principal velar por la legalidad de todos los actos administrativos, convenios y contratos suscritos por el municipio. En esta sección, las organizaciones sociales, juntas de vecinos y entidades sin fines de lucro podrán acceder a la información detallada sobre los requisitos y el procedimiento necesario para solicitar nuestros trámites. Como por ejemplo el servicio de Celebrar un Contrato de Comodato para el uso temporal y gratuito de un inmueble de propiedad municipal. El comodato es un instrumento jurídico fundamental que permite ceder bienes municipales para la realización de proyectos o actividades que revisten un claro beneficio y utilidad pública para la comunidad, y esta área garantiza la correcta formalización y legalidad de dicho acuerdo.
Nuestros servicios
¿En qué consiste el servicio/trámite?
El trámite consiste en la suscripción de un contrato de comodato mediante el cual la municipalidad otorga en préstamo gratuito un inmueble municipal a una persona jurídica, organización social o institución pública, para que lo use temporalmente con un fin determinado, sin transferir la propiedad.
¿A quién está dirigido?
- Personas jurídicas sin fines de lucro, como asociaciones, fundaciones, clubes deportivos, juntas vecinales, comités, entre otros.
- Instituciones públicas o educativas que requieran el uso temporal del inmueble para actividades de interés comunitario o social.
¿Qué requisitos se deben cumplir?
- Contar con personalidad jurídica vigente.
- Presentar una solicitud formal dirigida al alcalde.
- Justificar el uso social o comunitario del inmueble solicitado.
- No tener deudas con la municipalidad.
- Aceptar las condiciones del comodato establecidas por la municipalidad.
¿Qué documentos son necesarios?
- Solicitud escrita dirigida al alcalde correspondiente.
- Copia del RUT de persona jurídica y fotocopia de documento de identidad del representante legal o solicitante.
- Copia de los estatutos y certificado de vigencia de la personalidad jurídica.
- Memoria descriptiva o proyecto de uso del inmueble.
Etapas para la realización del trámite.
- Presentación de la solicitud y documentación requerida en la municipalidad.
- Revisión técnica y legal del inmueble y de los antecedentes del solicitante.
- Evaluación y aprobación por parte del Concejo Municipal o autoridad competente.
- Elaboración y firma del contrato de comodato.
- Entrega formal del inmueble mediante acta de entrega.
Costo del trámite.
El trámite es gratuito, ya que el comodato es un préstamo sin fines de lucro. Sin embargo, el comodatario deberá asumir los gastos de mantenimiento, servicios básicos y conservación del inmueble durante el período de uso.
¿Está disponible en línea?
La solicitud debe realizarse siempre mediante nuestro Portal de Trámites en Línea, luego de ello se contactará al solicitante a fin de acordar la entrega de la documentación respectiva.

