Trámites Administración y Finanzas
Trámites Administración y Finanzas
La Jefatura de Administración y Finanzas de la Ilustre Municipalidad de Villa Alegre saluda a todos los vecinos y vecinas, y pone a su disposición esta plataforma para la gestión de permisos y autorizaciones. Nuestra unidad es la responsable de administrar, regular y fiscalizar el uso de los bienes nacionales de uso público, así como el desarrollo de actividades dentro del territorio comunal, velando siempre por el ordenamiento, la seguridad y el cumplimiento de la normativa vigente. En esta sección, usted podrá iniciar la tramitación para la solicitud de autorización de eventos de beneficencia, costumbristas o de otra índole, ya sea con venta de alimentos o con autorizaciones especiales transitorias para el expendio de bebidas alcohólicas. Del mismo modo, gestionamos los permisos para ejercer actividades comerciales transitorias, ocasionales o de comercio ambulante, además de las solicitudes de ocupación de bien nacional de uso público, tanto para la realización de eventos sociales sin obstrucción de tránsito como para el ejercicio de actividades comerciales.
Nuestros servicios
¿En que consiste el servicio?
Solicitar autorización para realizar reuniones sociales, carreras, rodeos, torneos deportivos, bailes, u otros eventos con venta de alimentos, para lo cual deberá solicitarse con 20 días hábiles de anticipación, y cumplir con las medidas de higiene y seguridad establecidas por la Seremi de Salud.
En caso de que estos eventos incluyan la realización, en el ámbito local, de actividades tales como bingos, rifas, loterías u otros sorteos similares de bienes muebles, de carácter no habitual, por parte de las personas jurídicas sin fines de lucro establecidas en la Ley 20.851, con fines de beneficencia a terceros o de financiamiento de sus fines propios; deberá informarse a la Municipalidad en la misma solicitud o con al menos 24 horas de anticipación y, posteriormente, se deberá rendir cuenta.
*Las recomendaciones u obligaciones establecidas por la Seremi de Salud se encontrarán publicadas en la página web y su cumplimiento será de exclusiva responsabilidad del o la responsable del evento. En ningún caso serán autorizadas actividades que incluyan la manipulación de mariscos y/o pescados crudos (por ejemplo, ceviche, mariscal, sushi, etc).
¿A quiénes está dirigido?
Está dirigido a toda la comunidad de Villa Alegre, especialmente a emprendedores y/u organizaciones sociales.
Sin embargo, en caso de que el evento incluya sorteos de bienes muebles, solo puede solicitarse por las siguientes personas jurídicas sin fines de lucro:
- Las reguladas en la ley Nº19.418 sobre Juntas de vecinos y demás organizaciones comunitarias, independientemente de su denominación.
- Aquellas constituidas de acuerdo al Título XXXIII del Libro I del Código Civil, esto es las corporaciones o asociaciones y fundaciones.
- Centros de alumnos, centros generales de padres y apoderados de todo el sistema educacional y en todos sus niveles.
- Sindicatos, asociaciones gremiales.
- Organizaciones deportivas.
¿En qué lugar se realiza el trámite?
La solicitud se puede realizar electrónicamente mediante nuestro Portal de Trámites en Línea. Si requiere apoyo para el ingreso puede dirigirse a dependencias de la Municipalidad Av. España 196, donde recibirá ayuda.
Estas solicitudes se tramitan en la sección de patentes e ingresos, Departamento de Administración y Finanzas, ubicada en Edificios Públicos, Manuel Rodríguez S/N, Villa Alegre.
¿Qué requisitos se deben cumplir?
- Debe solicitar autorización con al menos 20 días hábiles de anticipación.
- Debe cumplir con las medidas de seguridad e higiene establecidas por la Seremi de Salud, lo cual será de exclusiva responsabilidad del o la solicitante.
- En caso de que la actividad contemple un bingo, rifa, lotería u otro sorteo similar, debe tener un propósito solidario o de beneficencia a favor de terceros, o para el financiamiento de los fines propios de la institución.
¿Qué documentos son necesarios?
- Cédula de Identidad del solicitante.
- Certificado de vigencia de persona jurídica sin fines de lucro y de Directorio vigente.
- Carta de compromiso del solicitante.
- Autorización de uso de la propiedad o acreditación de que esta se encuentra bajo su administración (contrato de comodato, contrato de arriendo, escritura de la propiedad, etc).
*Los formatos estarán disponibles para su descarga en la página web municipal.
Etapas para la realización del trámite
- Ingreso de la solicitud y sus antecedentes mediante el trámite electrónico disponible en Portal de Trámites en Línea
- Análisis de los antecedentes y cumplimiento de los requisitos, por parte de la sección de Patentes e Ingresos..
- La misma sección solicita informe de factibilidad a Carabineros, el que deberá ser emitido dentro del plazo de 30 días; de lo contrario, se procederá sin este trámite.
- En caso de que se haya pedido rebaja o exención del cobro de derechos municipales, se solicitará informe de evaluación social a la Dirección de Desarrollo Comunitario.
- La solicitud se somete a aprobación del o la Alcalde(sa). Si es rechazada, se notifica al requirente. Si es aprobada, se elabora el Decreto Alcaldicio de autorización y, si corresponde, se emite la orden de ingresos y se notifica al o la requirente para que acuda a realizar el pago y/o retirar su autorización.
- Si corresponde el cobro de derechos municipales, el o la requirente debe pagarlos en caja de Tesorería Municipal y entregar una copia del comprobante para retirar la autorización.
- Cuando la actividad contemple sorteos (bingo, rifa, lotería, etc.), con posterioridad a la realización de la actividad, el o la solicitante deberá rendir cuenta documentada y detallada de las utilidades o pérdidas, al Departamento de Organizaciones Comunitarias de la Dirección de Desarrollo Comunitario, dentro del plazo de 5 días.
Costo del trámite:
- Reuniones sociales, carreras, rodeos, torneos deportivos, bailes, ventas de alimentos, SIN venta de bebidas alcohólicas: 0.60 UTM. Con venta de Bebidas alcohólicas: 1 UTM.
- Aporte diario al comité de Navidad por carreras y otros beneficios: 0.30 UTM
- Excepcionalmente, puede solicitarse la exención del pago de los derechos municipales, cuando se trate de actividades de carácter artístico, cultural o recreativo que tengan por finalidad la recaudación de fondos para apoyar en el área social a alguna persona, cuya situación de indigencia o de necesidad manifiesta se encuentre debidamente acreditada según su pertinencia y gravedad por la Dirección de Desarrollo Comunitario o para recaudar fondos en beneficio de una institución sin fines de lucro.
Contacto
Cecilia Carrasco Ruminot, encargada de Patentes e Ingresos, Teléfono 712404526, Correo electrónico ccarrascor@villalegre.cl.
¿Está disponible en línea?
La información puede ser presentada mediante Portal de Trámites en Línea.
Descargar:
Solicitud de Permiso para Beneficios.pdf
Solicitar Servicio
¿En qué consiste el trámite?
Solicitud de autorización especial transitoria, por tres días como máximo, para que, en los lugares de uso público u otros que determinen, se establezcan fondas o locales donde podrán expenderse y consumirse bebidas alcohólicas y/o de alimentos, en los días de Fiestas Patrias, las vísperas de Navidad y Año Nuevo, cuando se realicen actividades de promoción turística, y en otras oportunidades, especialmente cuando se persigan fines de beneficencia.
*Las recomendaciones u obligaciones establecidas por la Seremi de Salud se encontrarán publicadas en la página web y su cumplimiento será de exclusiva responsabilidad del o la responsable del evento. En ningún caso serán autorizadas actividades que incluyan la manipulación de mariscos y/o pescados crudos (por ejemplo, ceviche, mariscal, sushi, etc).
¿A quiénes está dirigido?
Está dirigido a toda la comunidad de Villa Alegre, especialmente a emprendedores y/u organizaciones sociales (juntas de vecinos) que desean realizar un evento, especialmente de promoción turística o de beneficencia, con venta de bebidas alcohólicas y/o de alimentos, en un local donde no exista patente para dichos fines.
¿En qué lugar se realiza el trámite?
La solicitud se puede realizar electrónicamente mediante nuestro Portal de Trámites en Línea. Si requiere apoyo para el ingreso puede dirigirse a dependencias de la Municipalidad Av. España 196, donde recibirá ayuda.
Estas solicitudes se tramitan en la sección de patentes e ingresos, Departamento de Administración y Finanzas, ubicada en Edificios Públicos, Manuel Rodríguez S/N, Villa Alegre.
¿Qué requisitos se deben cumplir?
- Debe solicitar autorización con al menos 20 días hábiles de anticipación.
- Debe cumplir con las medidas de seguridad e higiene establecidas por la Seremi de Salud, lo cual será de exclusiva responsabilidad del o la solicitante.
- En el caso de las organizaciones sociales, culturales, deportivas o de otra índole, deben contar con personalidad jurídica y directorio vigente.
- La actividad en que se pretende realizar la venta de alcohol debe perseguir fines que no sean contrarios a la ley, al orden público o a los fines de la municipalidad.
- El o la solicitante no debe encontrarse en alguna de las circunstancias mencionadas en el artículo 4º de la Ley 19.925.
- En caso de que la actividad se desarrolle en un establecimiento educacional, debe contar con autorización del o la director(a), a solicitud del centro general de padres y apoderados o con la aprobación de éste. Además, debe contar con informe de factibilidad de Carabineros. Sólo podrá realizarse un máximo de 3 veces por año calendario.
¿Qué documentos son necesarios?
- Cédula de Identidad vigente, pero no será necesaria una copia cuando ingrese con
- ClaveÚnica.
- Certificado de Personalidad Jurídica Vigente y de Directorio Vigente.
- Carta de compromiso del solicitante.
Visto Bueno de la Junta de Vecinos. - Declaración jurada del artículo 4º Ley 19.925.
- Autorización de uso de la propiedad o acreditación de que esta se encuentra bajo su administración (contrato de comodato, contrato de arriendo, escritura de la propiedad, autorización del director del establecimiento educacional, etc).
Etapas para la realización del trámite
- Ingreso de solicitud electrónica que indique detalladamente la actividad a desarrollar, lugar de realización, fecha de realización, horario de funcionamiento y la indicación sobre si pretende vender alimentos y/o bebidas alcohólicas.
- Análisis de los antecedentes y cumplimiento de los requisitos, por parte de la sección de Patentes e Ingresos..
- La misma sección solicita informe de factibilidad a Carabineros, el que deberá ser emitido dentro del plazo de 30 días; de lo contrario, se procederá sin este trámite.
- En caso de que se haya pedido rebaja o exención del cobro de derechos municipales, se solicitará informe de evaluación social a la Dirección de Desarrollo Comunitario.
- La solicitud se somete a aprobación del o la Alcalde(sa). Si es rechazada, se notifica al requirente. Si es aprobada, se elabora el Decreto Alcaldicio de autorización y, si corresponde, se emite la orden de ingresos y se notifica al o la requirente para que acuda a realizar el pago y/o retirar su autorización.
- Si corresponde el cobro de derechos municipales, el o la requirente debe pagarlos en caja de Tesorería Municipal y entregar una copia del comprobante para retirar la autorización.
- Cuando la actividad contemple sorteos (bingo, rifa, lotería, etc.), con posterioridad a la realización de la actividad, el o la solicitante deberá rendir cuenta documentada y detallada de las utilidades o pérdidas, al Departamento de Organizaciones Comunitarias de la Dirección de Desarrollo Comunitario, dentro del plazo de 5 días.
Costo del trámite:
- Sin venta de bebidas alcohólicas: 0.60 UTM.
- Con venta de bebidas alcohólicas: 1 UTM.
– Aporte diario al comité de Navidad por carreras y otros beneficios: 0.30 UTM
Excepcionalmente, puede solicitarse la exención del pago de los derechos municipales, cuando se trate de actividades de carácter artístico, cultural o recreativo que tengan por finalidad la recaudación de fondos para apoyar en el área social a alguna persona, que se encuentre debidamente acreditadas según su pertinencia y gravedad por la Dirección de Desarrollo Comunitario o para recaudar fondos en beneficio de una institución sin fines de lucro.
Contacto
Cecilia Carrasco Ruminot, encargada de Patentes e Ingresos, Teléfono 712404526, Correo electrónico ccarrascor@villalegre.cl.
¿Está disponible en línea?
La información y sus antecedentes pueden ingresarse electrónicamente mediante nuestro Portal de Trámites en Línea. Sin embargo, considere que si se acompaña de otras solicitudes, podría ser necesaria su asistencia presencial al municipio.
Descargar:
Solicitud de Permiso para Beneficios.pdf
Solicitar Servicio
¿En qué consiste el trámite?
Solicitud de permiso para ejercer el comercio transitorio u ocasional en la vía pública o en un lugar establecido, en los casos debidamente calificados por la municipalidad y en los sectores que ésta determine.
Se incluye en esta solicitud:
- Permiso para ejercer el comercio transitorio en la vía pública en los casos debidamente calificados por la municipalidad y en los sectores que esta determine, por un trimestre o fracción.
- Permiso para ejercer el comercio transitorio en un lugar establecido, en los casos debidamente calificados por la municipalidad, por un trimestre o fracción.
¿A quiénes está dirigido?
Todas las personas de la comunidad de Villa Alegre, que estén interesadas en desarrollar actividades comerciales en la vía pública o en un lugar establecido dentro de la comuna de Villa Alegre.
¿En qué lugar se realiza el trámite?
La solicitud se puede realizar electrónicamente mediante nuestro Portal de Trámites en Línea. Si requiere apoyo para el ingreso puede dirigirse a dependencias de la Municipalidad Av. España 196, donde recibirá ayuda.
Estas solicitudes se tramitan en la sección de patentes e ingresos, Departamento de Administración y Finanzas, ubicada en Edificios Públicos, Manuel Rodríguez S/N, Villa Alegre.
¿Qué requisitos se deben cumplir?
- Ser mayor de 18 años.
- Tener Cédula de Identidad vigente.
- Tener domicilio en la comuna (preferentemente).
- Indicar detalladamente, en su solicitud, la actividad a desarrollar, qué tipo de artículos pretende vender, datos del vehículo, horarios de funcionamiento, lugar en que realizará el comercio.
- En caso de que la actividad se pretenda realizar en la vía pública, deberá solicitar la autorización respectiva.
- En caso de que la actividad se pretenda realizar en un recinto particular, debe indicar dirección del inmueble y acreditar su calidad de dueño(a) o arrendatario(a).
- Contar con autorización sanitaria, de ser procedente.
¿Qué documentos son necesarios?
- Cédula de Identidad vigente, pero no será necesaria una copia cuando ingrese con
- ClaveÚnica.
- Declaración jurada de Inicio de actividades o Formulario 21 del Servicio de Impuestos Internos.
- Resolución Sanitaria, en caso de ser necesario según la actividad (producción, elaboración, manipulación, venta o consumo de alimentos, con o sin refrigeración).
- Permiso de circulación y padrón del vehículo en que realizará venta, de ser procedente.
- Contrato de arrendamiento o escritura de la propiedad, en caso de que se solicite autorización para vender en un recinto particular.
- Para los carros de comida (foodtruck), debe presentar la Certificación TE1 emitida por la SEC, que acredita que la instalación eléctrica cumple la normativa.
Etapas para la realización del trámite
- Ingreso de la solicitud, que será derivada a la Unidad de Subsistencia.
- Análisis de los antecedentes de la solicitud y del cumplimiento de los requisitos, por parte de la sección de patentes e ingresos.
- La misma sección solicita el visto bueno del o la Alcalde(sa).
- Si el o la contribuyente no cuenta con inicio de actividades en el Servicio de Impuestos Internos, se solicita Formulario 21 (Tasación provisoria).
- En caso de rechazarse la solicitud, se notificará al solicitante por los medios señalados en su presentación.
- En caso de acogerse, se emitirá la autorización mediante Decreto Alcaldicio y se notificará al o la solicitante para que acuda a realizar el pago.
- La misma sección emite una orden de ingresos por los derechos municipales correspondientes.
- El o la solicitante debe retirar dicha orden de ingresos y realizar el pago en caja de Tesorería Municipal, entregando una copia del comprobante en la sección de patentes e ingresos.
- Finalmente, el o la solicitante recibe una copia del Decreto de autorización.
Costo del trámite:
- Permiso para ejercer el comercio transitorio en la vía pública en los casos debidamente calificados por la municipalidad y en los sectores que esta determine, valor trimestral o fracción: 0.30 U.T.M.
- Permiso para ejercer el comercio transitorio en un lugar establecido, en los casos debidamente calificados por la municipalidad, valor trimestral o fracción: 0.30 U.T.M.
Contacto
Cecilia Carrasco Ruminot, encargada de Patentes e Ingresos, Teléfono 712404526, Correo electrónico ccarrascor@villalegre.cl.
¿Está disponible en línea?
La información y sus antecedentes pueden ingresarse electrónicamente mediante nuestro Portal de Trámites en Línea. Sin embargo, considere que si se acompaña de otras solicitudes, podría ser necesaria su asistencia presencial al municipio.
Descargar:
Solicitud Permiso Comercio Transitorio.pdf
Solicitar Servicio
¿En qué consiste el trámite?
Solicitud de permiso para ejercer el comercio ambulante, a domicilio o en la vía pública, de manera ocasional, temporal o permanente, en los sectores que autorice la Municipalidad.
Se incluye en esta solicitud:
- Permiso para ejercer el comercio ambulante a domicilio, por semestre.
- Permiso para ejercer el comercio ambulante en la vía pública, por semestre.
- Permiso para ejercer el comercio ambulante ocasionalmente, por semana o fracción.
- Permiso para ejercer el comercio ambulante temporal por evento o actividad en la vía pública, por día.
¿A quiénes está dirigido?
Todas las personas de la comunidad de Villa Alegre, que estén interesadas en desarrollar actividades comerciales de carácter ambulante en la comuna de Villa Alegre.
¿En qué lugar se realiza el trámite?
La solicitud se puede realizar electrónicamente mediante nuestro Portal de Trámites en Línea. Si requiere apoyo para el ingreso puede dirigirse a dependencias de la Municipalidad Av. España 196, donde recibirá ayuda.
Estas solicitudes se tramitan en la sección de patentes e ingresos, Departamento de Administración y Finanzas, ubicada en Edificios Públicos, Manuel Rodríguez S/N, Villa Alegre.
¿Qué requisitos se deben cumplir?
- Ser mayor de 18 años.
- Tener cédula de identidad vigente.
- Tener domicilio en la comuna (preferentemente).
- Indicar detalladamente, en su solicitud, la actividad a desarrollar, qué tipo de artículos pretende vender, recorrido a realizar, datos del vehículo, horarios de funcionamiento.
- Contar con autorización sanitaria, de ser procedente.
¿Qué documentos son necesarios?
- Cédula de Identidad vigente, pero no será necesaria una copia cuando ingrese con
- ClaveÚnica.
- Declaración jurada de Inicio de actividades o Formulario 21 del Servicio de Impuestos Internos.
- Resolución Sanitaria, en caso de ser necesario según la actividad (producción, elaboración, manipulación, venta o consumo de alimentos, con o sin refrigeración).
- Permiso de circulación y padrón del vehículo en que realizará venta, de ser procedente.
- Para los carros de comida (foodtruck), debe presentar Certificación TE1 emitida por la SEC, que acredita que la instalación eléctrica cumple la normativa.
Etapas para la realización del trámite
- Ingreso de la solicitud, que será derivada a la Unidad de Subsistencia.
- Análisis de los antecedentes de la solicitud y del cumplimiento de los requisitos, por parte de la sección de patentes e ingresos.
- La misma sección solicita el visto bueno del o la Alcalde(sa).
- Si el o la contribuyente no cuenta con inicio de actividades en el Servicio de Impuestos Internos, se solicita Formulario 21 (Tasación provisoria).
- En caso de rechazarse la solicitud, se notificará al solicitante por los medios señalados en su presentación.
- En caso de acogerse, se emitirá la autorización mediante Decreto Alcaldicio y se notificará al o la solicitante para que acuda a realizar el pago.
- La misma sección emite una orden de ingresos por los derechos municipales correspondientes.
- El o la solicitante debe retirar dicha orden de ingresos y realizar el pago en caja de Tesorería Municipal, entregando una copia del comprobante en la sección de patentes e ingresos.
- Finalmente, el o la solicitante recibe una copia del Decreto de autorización.
Costo del trámite:
- Permiso para ejercer el comercio ambulante a domicilio, valor semestral: 0.50 U.T.M.
- Permiso para ejercer el comercio ambulante en la vía pública, valor semestral:
0.25 U.T.M - Permisos para ejercer el comercio ambulante temporal por evento o actividad en la vía pública, valor diario: 0.10 U.T.M.
- Permiso para vendedores ambulantes ocasionales, valor por una semana o fracción: 0.10 U.T.M.
Contacto
Cecilia Carrasco Ruminot, encargada de Patentes e Ingresos, Teléfono 712404526, Correo electrónico ccarrascor@villalegre.cl.
¿Está disponible en línea?
La información y sus antecedentes pueden ingresarse electrónicamente mediante nuestro Portal de Trámites en Línea. Sin embargo, considere que si se acompaña de otras solicitudes, podría ser necesaria su asistencia presencial al municipio.
Descargar:
Solicitud de Permiso de Comercio Ambulante.pdf
Solicitar Servicio
¿En qué consiste el trámite?
Solicitud de ocupación de un bien nacional de uso público para la realización de eventos o actividades con carácter transitorio, tales como ferias o eventos costumbristas, reuniones sociales, eventos con fines de beneficencia, entre otros, que requieran uso de espacios públicos en la comuna de Villa Alegre, sin obstruir el libre tránsito vehicular.
¿A quiénes está dirigido?
Toda la comunidad de Villa Alegre.
¿En qué lugar se realiza el trámite?
La solicitud se puede realizar electrónicamente mediante nuestro Portal de Trámites en Línea. Si requiere apoyo para el ingreso puede dirigirse a dependencias de la Municipalidad Av. España 196, donde recibirá ayuda.
Estas solicitudes se tramitan en la sección de patentes e ingresos, Departamento de Administración y Finanzas, ubicada en Edificios Públicos, Manuel Rodríguez S/N, Villa Alegre.
¿Qué requisitos se deben cumplir?
- El o la solicitante debe indicar detalladamente la actividad que pretende realizar, la fecha y horario de realización y el lugar cuya utilización solicita.
- La ocupación que propone no debe obstruir el libre tránsito a través de las vías de la comuna. En caso de que contemple el cierre de calles, la solicitud será tramitada a través de la Dirección de Tránsito.
- La finalidad de la actividad a realizar no debe ser contraria a la ley, al orden público o a los fines de la Municipalidad.
¿Qué documentos son necesarios?
- Cédula de Identidad vigente, pero no será necesaria una copia cuando ingrese con
- ClaveÚnica.
- Certificado de Personalidad Jurídica Vigente y de Directorio Vigente.
Carta de compromiso del solicitante.
Etapas para la realización del trámite
- Ingreso de la solicitud, generalmente junto con la solicitud de autorización para la realización de eventos sociales, y siempre que no obstruya una vía o el libre tránsito.
- La sección de patentes e ingresos analizará los antecedentes de la solicitud, los fines de la actividad, el lugar en que lo pretende realizar, horarios de funcionamiento, entre otros.
- La misma sección solicitará un informe a la Dirección de Tránsito, a fin de verificar que no se obstruya el libre tránsito vehicular.
- Verificado el cumplimiento de los requisitos, se solicitará la autorización del o la Alcalde(sa).
- Si se rechaza la solicitud, será notificado al o la solicitante por los medios de notificación indicados. Si se acoge, se emitirá un decreto alcaldicio de permiso precario.
Costo del trámite:
Sin costo.
Contacto
Cecilia Carrasco Ruminot, encargada de Patentes e Ingresos, Teléfono 712404526, Correo electrónico ccarrascor@villalegre.cl.
¿Está disponible en línea?
La información y sus antecedentes pueden ingresarse electrónicamente mediante nuestro Portal de Trámites en Línea. Sin embargo, considere que si se acompaña de otras solicitudes, podría ser necesaria su asistencia presencial al municipio.
Descargar:
Solicitud de Permiso Comercio Transitorio.pdf
Solicitud de Permiso Comercio Ambulante.pdf
Solicitar Servicio
¿En qué consiste el trámite?
Solicitud de ocupación de un bien nacional de uso público para ejercer actividades comerciales con carácter transitorio, como quioscos, puestos, carros de comida, etc., sin obstruir el libre tránsito.
¿A quiénes está dirigido?
Toda la comunidad de Villa Alegre, especialmente emprendedores(as).
¿En qué lugar se realiza el trámite?
La solicitud se puede realizar electrónicamente mediante nuestro Portal de Trámites en Línea. Si requiere apoyo para el ingreso puede dirigirse a dependencias de la Municipalidad Av. España 196, donde recibirá ayuda.
Estas solicitudes se tramitan en la sección de patentes e ingresos, Departamento de Administración y Finanzas, ubicada en Edificios Públicos, Manuel Rodríguez S/N, Villa Alegre.
¿Qué requisitos se deben cumplir?
- El o la solicitante debe indicar claramente en la actividad comercial que pretende realizar y el lugar específico donde pretende emplazarse, señalando los metros cuadrados que utilizará y las características de su instalación.
- La instalación (quiosco, puesto, carro de comidas, etc.) debe ubicarse en un lugar que no obstruya el libre tránsito vehicular ni peatonal y su estructura debe reunir condiciones mínimas de constructibilidad, para que no represente un riesgo a la seguridad.
- En caso de tratarse de un carro de comidas (foodtruck) debe acreditar la propiedad del mismo.
- En caso de contar con instalaciones eléctricas, debe contar con certificación TE1 de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).
¿Qué documentos son necesarios?
- Cédula de Identidad vigente, pero no será necesaria una copia cuando ingrese con
- ClaveÚnica.
- Antecedentes sobre la instalación que se pretende realizar, como planos, fotografías de la estructura a instalar, etc.
- Documentos que acrediten la propiedad de la instalación o carro de comidas (foodtruck), por ejemplo: padrón, factura, contrato de compraventa, etc.
- Certificado TE1 emitido por la SEC, en caso de que existan instalaciones eléctricas.
Etapas para la realización del trámite
- Ingreso de la solicitud, generalmente junto con solicitud de permiso de comercio transitorio en la vía pública, y siempre que no obstruya una vía o el libre tránsito.
- La sección de patentes e ingresos analizará los antecedentes de la solicitud, los fines de la actividad, el lugar en que lo pretende realizar, horarios de funcionamiento, entre otros.
- La misma sección solicitará un informe de factibilidad a la Dirección de Obras, que verificará la ubicación y dimensiones de la instalación, velando por que no sea un riesgo a su seguridad y cumpla las condiciones mínimas de constructibilidad.
- También solicitará un informe a la Dirección de Tránsito, a fin de verificar que no se obstruya el libre tránsito vehicular.
- Verificado el cumplimiento de los requisitos, se solicitará la autorización del o la Alcalde(sa).
- Si se rechaza la solicitud, será notificado al o la solicitante por los medios indicados en su primera presentación. Si se acoge, se emitirá un decreto alcaldicio de permiso precario por la ocupación del Bien Nacional de Uso Público y se le entregará al solicitante, luego se continuará con la tramitación del permiso de funcionamiento de la actividad lucrativa.
- Se emitirá la orden de ingresos y se notificará a el o la solicitante para que acuda a realizar el pago.
- El o la solicitante deberá pagar los derechos municipales respectivos en caja de Tesorería municipal.
Costo del trámite:
El costo de los permisos para realizar instalaciones en bienes nacionales de uso público autorizados por la Municipalidad se encuentra en el artículo 10 de la Ordenanza de cobros de derechos municipales.
- Kioscos o instalaciones para ventas menores adheridas o no al suelo, por m2 o fracción ocupado, previo permiso municipal, valor semestral: 0,30 UTM.
- Puestos en ferias libres y de chacarerías, mercados persas, exposiciones comerciales y otros similares por m2 o fracción, previo permiso municipal, ocupado valor semestral: 0,30 UTM.
- Vitrinas o vidrierías destinadas a propaganda o exhibición por m2 o fracción, valor semestral: 0,50 UTM.
- Mesas y otros para atención de público anexas a establecimientos comerciales tales como fuentes de soda, salones de té, restoranes y otros por m2 ocupado o fracción valor por mes o fracción: 0,05 UTM.
- Postes sustentadores de letreros, relojes, refugios peatonales, etc. por propaganda semestral por unidades: 0,50 UTM.
- Toldo, techos y refugios de material ligero, anexos a establecimientos o kioscos, adheridos o no al suelo, valor semestral por m2 o fracción: 0,80 UTM.
- Exhibición de mercaderías ocupando la vereda que enfrentan los locales comerciales con patentes municipales, previo informe de la DOM, valor semestral por m2 o fracción ocupado: 0,40 UTM.
- Venta de frutas y verduras de temporada, en puestos o pisos que no sean situados en ferias municipales, semana o fracción: 0,10 UTM.
- Kioscos y otras instalaciones para ventas menores de carácter ocasional o temporal adheridos o no al suelo por m2 o fracción ocupada, por mes: 0,10 UTM.
- Puestos en ferias libres, mercados persas u otros similares, de carácter permanente por m2 o fracción semestral: 0,15 UTM.
Contacto
Cecilia Carrasco Ruminot, encargada de Patentes e Ingresos, Teléfono 712404526, Correo electrónico ccarrascor@villalegre.cl.
¿Está disponible en línea?
La información y sus antecedentes pueden ingresarse electrónicamente mediante nuestro Portal de Trámites en Línea. Sin embargo, considere que si se acompaña de otras solicitudes, podría ser necesaria su asistencia presencial al municipio.
Descargar:
Solicitud Permiso Comercio Transitorio.pdf
Solicitud Permiso Comercio Ambulante.pdf
Solicitar Servicio
Solicitud de Patentes
Dentro de las labores de la Jefatura de Finanzas está la recaudación y otorgamiento de patentes y constituye un elemento clave para el ejercicio legal de cualquier actividad económica en el territorio de la comuna. En esta sección, los contribuyentes podrán informarse detalladamente sobre el proceso de solicitud, los requisitos y la normativa aplicable para obtener las diferentes categorías de licencias, incluyendo las Patentes Comerciales (para actividades de negocio), las Patentes Profesionales (para servicios especializados) y las rigurosas Patentes de Alcoholes (para el expendio y consumo de bebidas alcohólicas), asegurando así que su giro cumpla con todas las disposiciones legales vigentes.
¿En qué consiste el trámite?
Permiso necesario para el Expendio, Consumo, Distribución de Bebidas Alcohólicas, en un local fijo.
¿A quiénes está dirigido?
A todas las personas que estén interesadas y cumplan con los requisitos establecidos en la Ley.
¿En qué lugar se realiza el trámite?
Este servicio se entrega de manera Presencial.
Horarios: Lunes a Viernes de 8:30 a 13:00 hrs. y de 15:00 a 17:00 hrs. Departamento de Administración y Finanzas – Unidad de Subsistencia Edificios Públicos Manuel Rodríguez S/N° Consultas: teléfonos 712404525-961849371, correo electrónico ccarrascor@villalegre.cl
¿Qué requisitos se deben cumplir?
No podrá concederse autorización para la venta de bebidas alcohólicas a las siguientes personas:
- Los Miembros del Concejo Nacional, Intendentes, Gobernadores, Alcaldes y Miembros de los Tribunales de Justicia.
- Los empleados o funcionarios fiscales municipales;
- Los que hayan sido condenados por crímenes o simples delitos;
- Los dueños o administradores de negocios que hubieren sido clausurados definitivamente;
- Los Consejeros regionales y los Concejales.
- Los menores de 18 años.
¿Qué documentos son necesarios?
- Fotocopia Cédula de Identidad por ambos lados, si es Persona Jurídica cédula del represente legal y/o socios
- Fotocopia R.U.T. empresa (Persona Jurídica)
- Certificado de Capital Inicial (emitido por un contador)
- Declaración Jurada Inicio de Actividades en Servicio de Impuestos Internos (S.I.I.)
- Fotocopia escritura de Constitución de Sociedad, protocolización del extracto y publicación en Diario Oficial (Persona Jurídica)
- Contrato de Arriendo Notarial (Arrendatario), Certificado de Dominio vigente con número de la propiedad o Escritura de la propiedad (propietario)
- Certificado de avalúo fiscal de la propiedad (S.I.I.)
- Certificado de Antecedentes para fines especiales (emitido por el Servicio de Registro Civil) (Si se trata de persona jurídica, todos los socios)
- Declaración Jurada Notarial que indique “No encontrarse afecto a las prohibiciones del Art.4to.Ley 19.925” (Si se trata de persona jurídica, todos los socios)
- Certificado de Opinión de Junta de Vecinos
- Otros, si el giro lo requiere
Etapas para la realización del trámite
- Presentar solicitud y antecedentes requeridos en Departamento de Administración y Finanzas Unidad de Subsistencia
- Solicitud informe a Dirección de Obras Municipales (gestiona Subsistencia)
- Trámite en Seremi de Salud-oficina San Javier Chorrillos N°1258, teléfonos 732566120–732566121, Resolución o Informe Sanitario, según corresponda
- Informe de Factibilidad de Carabineros de Chile
- Presentación ante el Honorable Concejo Municipal
- Inscripción en SAG, según corresponda
- Decreto de otorgamiento una vez cumplidos los requisitos legales.
- Pago de patente municipal en caja de Tesorería Municipal
Costo del trámite
El valor de la patente corresponde al 5 por mil del capital propio declarado ante el Servicio de Impuestos Internos. El valor en UTM según clasificación patente de alcohol. Adicionalmente derecho de aseo comercial y derecho de publicidad.
Contacto
Departamento de Administración y Finanzas – Unidad de Subsistencia
Cecilia Carrasco Ruminot, encargada de Patentes e Ingresos, Teléfono 712404526, Correo electrónico ccarrascor@villalegre.cl.
¿Está disponible en línea?
No, este trámite sólo puede realizarse en las oficinas de la Jefatura de Finanzas de la Municipalidad de Villa Alegre.
Información complementaria
Ley de Rentas (artículos 23,24)
Ley de Alcoholes (artículos 1 al 24)
¿En qué consiste el trámite?
Permiso necesario a todas las personas que ejerzan profesiones o actividades lucrativas independientes
¿A quiénes está dirigido?
A los profesionales interesados, mayores de 18 años
¿En qué lugar se realiza el trámite?
Este servicio se entrega de manera Presencial.
Horarios: Lunes a Viernes de 8:30 a 13:00 hrs. y de 15:00 a 17:00 hrs. Departamento de Administración y Finanzas – Unidad de Subsistencia Edificios Públicos Manuel Rodríguez S/N° Consultas: teléfonos 712404525-961849371, correo electrónico ccarrascor@villalegre.cl
¿Qué documentos son necesarios?
- Fotocopia Cédula de Identidad por ambos lados
- Fotocopia de Título Profesional o Certificado de título (legalizada ante notario, si el documento es digital y tiene código de verificación no requiere ser legalizado ante notario)
- Declaración Jurada Inicio de Actividades en Servicio de Impuestos Internos (S.I.I.)
Etapas para la realización del trámite
- Presentar solicitud y antecedentes requeridos en Departamento de Administración y Finanzas Unidad de Subsistencia
- Decreto de otorgamiento una vez cumplidos los requisitos legales.
- Pago de patente municipal en caja de Tesorería Municipal
Costo del trámite
El valor de la patente corresponde a 1 UTM anual.
Contacto
Departamento de Administración y Finanzas – Unidad de Subsistencia
Cecilia Carrasco Ruminot, encargada de Patentes e Ingresos, Teléfono 712404526, Correo electrónico ccarrascor@villalegre.cl.
¿Está disponible en línea?
No, este trámite sólo puede realizarse en las oficinas de la Jefatura de Finanzas de la Municipalidad de Villa Alegre.
Información complementaria
Ley de Rentas (artículos 23,24)
¿En qué consiste el trámite?
El permiso necesario para emprender cualquier actividad comercial o industrial que necesita un local fijo
¿A quiénes está dirigido?
A toda persona que desee iniciar un emprendimiento, mayor de 18 años
¿En qué lugar se realiza el trámite?
Este servicio se entrega de manera Presencial.
Horarios: Lunes a Viernes de 8:30 a 13:00 hrs. y de 15:00 a 17:00 hrs. Departamento de Administración y Finanzas – Unidad de Subsistencia Edificios Públicos Manuel Rodríguez S/N° Consultas: teléfonos 712404525-961849371, correo electrónico ccarrascor@villalegre.cl
¿Qué documentos son necesarios?
- Fotocopia Cédula de Identidad por ambos lados, si es Persona Jurídica cédula del representante legal y/o socios
- Fotocopia R.U.T. empresa (Persona Jurídica)
- Certificado de Capital Inicial (emitido por un contador)
- Si la solicitud corresponde a una sucursal, debe presentar certificado de distribución de capital propio emitido por la municipalidad donde opera la casa matriz
- Declaración Jurada Inicio de Actividades en Servicio de Impuestos Internos (S.I.I.)
- Si la solicitud corresponde a una sucursal o cambio de domicilio, debe presentar el documento del S.I.I. que así lo acredite
- Fotocopia escritura de Constitución de Sociedad, protocolización del extracto y publicación en Diario Oficial (Persona Jurídica)
- Contrato de Arriendo Notarial (arrendatario), Certificado de Dominio vigente con número de la propiedad, Escritura de la propiedad (propietario)
- Certificado de avalúo fiscal de la propiedad (S.I.I.)
Etapas para la realización del trámite
- Presentar solicitud y antecedentes requeridos en Departamento de Administración y Finanzas Unidad de Subsistencia, el interesado o un representante con poder notarial
- Solicitud informe a Dirección de Obras Municipales (gestiona Subsistencia)
- Solicitud de Resolución Sanitaria o informe Sanitario, según corresponda, Seremi de Salud – oficina San Javier Chorrillos N°1258, teléfonos 732566120– 732566121 (este trámite lo realiza el usuario después de obtener el informe de D.O.M.)
- Decreto de otorgamiento una vez cumplidos los requisitos legales.
- Pago de patente municipal en caja de Tesorería Municipal
Costo del trámite
El valor de la patente corresponde al 5 por mil de capital propio declarado ante el Servicio de Impuestos Internos, con un mínimo de 1 UTM y un máximo de 8.000 UTM al año, adicionalmente se paga una cuota de aseo y derecho de publicidad. Los valores mencionados se pagan en 2 cuotas semestrales
Contacto
Departamento de Administración y Finanzas – Unidad de Subsistencia
Cecilia Carrasco Ruminot, encargada de Patentes e Ingresos, Teléfono 712404526, Correo electrónico ccarrascor@villalegre.cl.
¿Está disponible en línea?
No, este trámite sólo puede realizarse en las oficinas de la Jefatura de Finanzas de la Municipalidad de Villa Alegre.
Información complementaria
Ley de Rentas (artículos 23,24)

