Central Telefónica

71 2 404586

Emergencias Servicios Generales

712404481

Política de Privacidad

Política de Privacidad y Condiciones de Uso de los sitios web de la Ilustre Municipalidad de Villa Alegre

I. Reglas generales.

El presente documento tiene por finalidad informar a los y las usuarios(as) y visitantes de las Condiciones de uso y Política de Privacidad en el tratamiento de sus datos personales recolectados a través del sitio web villalegre.cl, y las demás plataformas asociadas a dicho dominio; en cumplimiento de la normativa de protección de datos personales, especialmente lo dispuesto por el artículo 19 Nº4 de la Constitución Política de la República.

El marco normativo de la Política de Privacidad se encuentra conformado, entre otras, por la Ley Nº 19.628, de 1999, sobre Protección de la Vida Privada; lo consagrado en el artículo 19 Nº4 de la Constitución Política de la República; la Ley Nº 20.285, sobre Acceso a la Información Pública; la Ley Nº 20.575, que Establece el Principio de Finalidad en el Tratamiento de Datos Personales; el Decreto Nº 779, de 2000, del Ministerio de Justicia, que Aprueba Reglamento de Bancos de Datos Personales a Cargo de Organismo Públicos. Además, complementan esta normativa, las Recomendaciones del Consejo para la Transparencia sobre Protección de Datos Personales por parte de los Órganos de la Administración del Estado, publicadas en el Diario Oficial el 14 de septiembre de 2011.

Para estos efectos, se entiende por «Usuario(a)» a toda persona que voluntariamente ingrese a villalegre.cl, u otras plataformas de la Municipalidad de Villa Alegre asociadas a dicho dominio web, mediante autenticación con ClaveÚnica del Estado, u otro medio de registro y autenticación dispuesto excepcionalmente para ello, incluyendo tanto a la comunidad como al personal municipal. En tanto, se entiende por «Visitante» a toda persona que accede libremente a la información disponible en villalegre.cl, sin necesidad de registrarse previamente.

Asimismo, se entiende por «Personal Municipal» a todas las personas que trabajan en la Municipalidad de Villa Alegre y sus servicios traspasados, cualquiera sea su calidad jurídica, quienes son sujetos tanto de las obligaciones de secreto y protección de los datos personales de terceros que manejen debido a sus funciones, como de los derechos sobre sus propios datos personales gestionados por la institución.

1. Aceptación de las políticas de privacidad y condiciones de uso.

Para todos los efectos legales y por el mero hecho de acceder a este sitio web de la Municipalidad, el o la usuario(a) o visitante acepta y reconoce que ha revisado y que está de acuerdo con la Política de Privacidad y con los Términos y Condiciones de Uso, en lo que en derecho corresponda. Será responsabilidad del o la usuario(a) o visitante su lectura y cumplimiento, cada vez que lo utilice.

2. Acceso a la información y responsabilidad sobre los contenidos.

Al acceder a los sitios web de la Municipalidad, el o la usuario(a) o visitante, tendrá derecho a revisar toda la información que esté disponible en él. Sin embargo, la Municipalidad no se hará responsable por la veracidad o exactitud de la información contenida en los enlaces a sitios web externos al dominio villalegre.cl, o que haya sido entregada por terceros.

La Municipalidad tampoco será responsable por las opiniones e informaciones contenidas en archivos publicados en este sitio web, salvo cuando sean de su exclusiva emisión. Las informaciones y opiniones emitidas por personas externas a la Municipalidad no necesariamente reflejan la posición institucional de esta.

La Municipalidad se reserva el derecho a realizar cambios en el sitio web sin previo aviso, al objeto de mantener actualizada su información, añadiendo, modificando, corrigiendo o eliminando los contenidos publicados, así como el diseño del portal.

II. Uso del contenido.

1. Uso correcto de los contenidos.

Todo(a) usuario(a) o visitante debe utilizar los contenidos de forma diligente, correcta y lícita. En general se compromete a no utilizar los contenidos para actividades o fines contrarios a la Ley o al Orden Público. Los y las usuarios(as) o visitantes, y especialmente el personal municipal, tienen especialmente prohibido:

a) Suprimir, eludir o manipular los «derechos de copia» y demás datos identificadores de los derechos del sitio web de la Municipalidad o de sus titulares, incorporados a los contenidos, así como los dispositivos técnicos de protección, las «huellas digitales», «hash» o cualesquiera mecanismos de información que estos pudieren contener.

b) Reproducir y/o difundir la información, archivos o cualquier contenido al que tenga acceso en su carácter de servidor(a) o funcionario(a) municipal, que contenga datos personales de terceros, sean parte de la comunidad o del personal municipal, utilizándolos con fines distintos a aquellos para los cuales se recopiló la información.

c) Desplegar cualquier conducta que implique una vulneración o amenaza de la privacidad, libertad de opinión, ideología, religión y etnia de otros(as) usuarios(as) y visitantes, así como aquellas otras opciones personales o aspectos pertenecientes su esfera de intimidad y privacidad.

d) Usar los contenidos con propósitos comerciales, incluyendo la promoción de cualquier bien o servicio, salvo que se realice con aquiescencia de la Municipalidad, en alineación con sus fines de fomento productivo.

e) Proporcionar información obscena, difamatoria, dañina o conocidamente falsa.

f) Desplegar cualquier conducta en o sobre los productos web que implique obstaculizar, entorpecer, restringir o limitar el acceso o uso de los contenidos por parte de otros(as) usuarios(as) o visitantes.

g) El o la usuario(a) o visitante deberá abstenerse de utilizar los productos publicados en el sitio web de la Municipalidad de cualquier manera que atente contra los legítimos derechos de terceros, o bien que pueda dañar, inutilizar, sobrecargar o deteriorar los contenidos o impedir su normal uso por parte de otros usuarios o visitantes.

La Municipalidad no publicará en su sitio web villalegre.cl información personal que obre en su poder, y velará por que todo contenido publicado en sus medios digitales oficiales sea correcto y actualizado. Asimismo, adoptará medidas de ciberseguridad adecuadas para evitar que terceros no autorizados accedan a información protegida.

Cumpliendo con esa diligencia, la Municipalidad no será responsable del uso que terceros ajenos a la institución hagan de la información publicada en el portal villalegre.cl, ni tampoco de los perjuicios patrimoniales o extrapatrimoniales que, de forma directa o indirecta, pudieren producirse por el uso de dicha información.

2. Reproducción de los contenidos

Se permite a los(as) visitantes y usuarios(as) que formen parte de la comunidad, utilizar y/o reproducir contenidos publicados en los sitios web municipales, bajo el cumplimiento de las siguientes reglas:

a) La utilización y/o reproducción debe realizarse respecto de contenidos de carácter público, que sean compatibles con los objetivos y fines de la Municipalidad.

b) La información que la Municipalidad publique en su sitio web no puede utilizarse con fines comerciales, es decir, nadie puede cobrar por acceder a dicha información.

c) Los contenidos de cada uno de los productos del sitio web, tales como datos, documentos, información, gráficos o imágenes, no pueden ser modificados de forma alguna, copiados o distribuidos separadamente de su contexto, texto, gráfico o imágenes que lo acompañen. En resumen, se permite el uso de los contenidos con fines estrictamente informativos, académicos, educacionales, de investigación o personales, que en ningún caso impliquen la utilización de estos para fines ilícitos.

3. Utilización de Claves de Acceso y Registro de Usuarios

Los contenidos del sitio web villalegre.cl tienen carácter gratuito para los y las usuarios(as) y visitantes, y no requiere registro previo. Sin perjuicio de lo anterior, el acceso a ciertas funcionalidades de plataformas asociadas al dominio villalegre.cl sólo puede hacerse mediante el ingreso y autenticación con la ClaveÚnica del Estado, o excepcionalmente, mediante registro del o la usuario(a) en la forma que se indique expresamente. Esto sucederá, por ejemplo, y sin que constituya enumeración taxativa, en las plataformas app.villalegre.cl y personal.villalegre.cl.

La Municipalidad no se hará responsable de la pérdida o mal uso de las claves y/o credenciales de acceso que se produzcan por la negligencia de los o las propios(as) usuarios(as) o visitantes, quienes tienen la responsabilidad exclusiva sobre el resguardo del carácter personal e intransferible de sus contraseñas.

III. Datos recopilados y su tratamiento

1. Formas de recopilación de datos

La Municipalidad recopila datos de los(as) usuarios(as) y/o visitantes que hagan uso de este portal, a través de dos mecanismos:

a) Mecanismos automáticos: Son aquellos procesos informáticos realizados para generar registros de las actividades de los visitantes de sitios web y cuyo objeto es establecer patrones de actividad, navegación y audiencia, que no implican la identificación personal de aquellos(as) usuarios(as) y/o visitantes que accedan a los sitios web del municipio.

La Municipalidad se reserva el derecho de usar dicha información general, a fin de establecer criterios que mejoren los contenidos de este sistema, en todo caso siempre disociados de la persona que dejó los datos en su navegación.

b) Mecanismos manuales: Son requerimientos formales y expresos de información a los y las usuarios(as) y/o visitantes del portal que implican la recolección de datos personales tales como nombre, apellidos, RUN, género, domicilio, correo electrónico, ocupación, etc.

2. Tratamiento de los datos y su finalidad

Se entiende por tratamiento de datos cualquier operación o complejo de operaciones o procedimientos técnicos, de carácter automatizado o no, que permitan recolectar, almacenar, grabar, organizar, elaborar, seleccionar, extraer, confrontar, interconectar, disociar, comunicar, ceder, transferir, transmitir o cancelar datos de carácter personal, o utilizarlos en cualquier otra forma.

La Municipalidad de Villa Alegre realizará el tratamiento de datos personales de los y las usuarios(as) que resulte estrictamente necesario para los efectos del trámite o servicio al cual se esté accediendo mediante los formularios electrónicos respectivos. Dicho tratamiento sólo podrá considerarse fundado cuando se realice dentro del marco de las competencias y atribuciones de la municipalidad, y en cumplimiento de su finalidad legal de satisfacer las necesidades de la comunidad local y asegurar su participación en el progreso económico, social y cultural de la comuna. Si, excepcionalmente, la Municipalidad llegara a requerir un tratamiento distinto del indicado, deberá quedar registro del consentimiento del o la titular.

El tratamiento de los datos relativos a los y las usuarios(as) que formen parte del personal municipal, se realizará exclusivamente con la finalidad de permitir el correcto funcionamiento y el uso de las plataformas oficiales de la Municipalidad, así como para cumplir con las obligaciones y atribuciones del municipio como empleador, conforme con la normativa vigente, priorizando el interés general sobre el particular.

El tratamiento de los datos personales relativos a los niños, niñas y adolescentes será realizado atendiendo al interés superior de éstos y al respeto de su autonomía progresiva. Salvo los casos expresamente autorizados por la ley, se requerirá el consentimiento otorgado por sus padres o representantes legales o por quien tiene a su cargo el cuidado personal.

En cada una de las plataformas dispuestas por la Municipalidad, tales como la OIRS Digital para el ingreso de reclamos, sugerencias o felicitaciones; el portal para ingreso de solicitudes (formularios) de servicios y trámites, u otras asociadas al dominio villalegre.cl; se informará oportunamente el carácter obligatorio o facultativo de las respuestas requeridas. Asimismo, se informará el propósito para el cual se está solicitando la información.

Los datos personales que los titulares revelen en sistemas abiertos al público, como redes sociales oficiales de la Municipalidad, serán almacenados junto al resto de contenidos, con el fin de permitir el funcionamiento, mantenimiento y transparencia de dichos sistemas y las contribuciones en él realizadas. En ningún caso estos datos serán tratados por el municipio o sus funcionarios(as) con fines diferentes a los indicados, sin solicitar el previo consentimiento de su titular.

Los datos personales recogidos a través de las plataformas y sitios web de la Municipalidad, serán almacenados únicamente durante el tiempo necesario para garantizar la prestación del servicio o el cumplimiento de la finalidad para la que fueron recabados.

Los datos recogidos a través del sitio web podrán ser conservados y tratados con fines estadísticos, siempre y cuando sea imposible la identificación de sus titulares.

La Municipalidad adoptará las medidas de seguridad necesarias para garantizar la confidencialidad de los datos recopilados por medio de formularios, encuestas o mecanismos de registro de navegación web. Asimismo, como parte de sus obligaciones legales y compromisos éticos, los y las funcionarios(as) y servidores(as) municipales que, en cualquier momento, tomen conocimiento o interactúen con datos de carácter personal, estarán obligados(as) a guardar secreto de los mismos, cuando provengan o hayan sido recolectados de fuentes no accesibles al público. El deber de confidencialidad comprende tomar todas las medidas necesarias para la protección de los registros, de carácter electrónico o físico, en que consten datos personales. Estos deberes subsistirán indefinidamente, aún después de que finalicen sus relaciones con la Municipalidad.

Los datos entregados por los y las usuarios(as) de las plataformas de la Municipalidad de Villa Alegre serán administrados exclusivamente por funcionarios(as) y servidores(as) del mismo municipio, observando en todo momento el principio de probidad administrativa. En consecuencia, queda estrictamente prohibido utilizar la información de que tomen conocimiento debido a sus funciones con fines distintos a aquellos para los que haya sido proporcionada, alterar dicha información de forma fraudulenta o disconforme con la solicitud de rectificación del interesado(a), o divulgar la información para beneficio personal o de terceros.

Sin perjuicio de lo anterior, la Municipalidad no se hará responsable del uso que puedan dar terceras personas a los datos personales entregados por sus titulares en espacios abiertos al público, como redes sociales o foros.

En caso de que, mediante contrato de servicios, sea una entidad externa o empresa quien administre las bases de datos que se recogen a través de las plataformas municipales, la Municipalidad suscribirá un acuerdo de confidencialidad, de manera que en ninguna circunstancia la empresa o entidad pueda comercializar, utilizar ni entregar datos personales de los(as) usuarios(as) a terceros.

Los sitios web o plataformas de la municipalidad pueden contener enlaces a sitios web de terceros, cuyas políticas de privacidad son ajenas a la de la municipalidad. Al acceder a tales sitios web los(as) usuarios(as) pueden decidir si aceptan sus políticas de privacidad y de cookies. Con carácter general, si navega por internet se puede aceptar o rechazar las cookies de terceros desde las opciones de configuración de su navegador.

3. Exactitud de los datos

Los datos e información entregada deberán ser exactos y, si fuere necesario, actualizados. La municipalidad deberá, sin necesidad de requerimiento del titular de estos, eliminar los datos caducos y aquellos que estén fuera de su competencia; bloquear los datos personales cuya exactitud no pueda ser establecida o cuya vigencia sea dudosa y respecto de los cuales no corresponda su cancelación; y modificar los datos inexactos, equívocos o incompletos.

No será imputable al responsable del tratamiento, siempre que haya adoptado todas las medidas razonables para que se supriman o rectifiquen sin dilación, la inexactitud de los datos personales, con respecto a los fines para los que se tratan, cuando los datos inexactos:

a) Hubiesen sido obtenidos por la Municipalidad directamente del o la usuario(a).

b) Hubiesen sido obtenidos de un registro público por la Municipalidad.

c) Hubiesen sido obtenidos por interoperabilidad con otros órganos o servicios públicos.

4. Comunicaciones a terceros

El traspaso de información a otras instituciones públicas o servicios podrá realizarse siempre que la comunicación o cesión de los datos sea necesaria para el cumplimiento de las funciones legales de la Municipalidad, actuando ambos órganos dentro de las facultades establecidas por ley o sus reglamentos respectivos, y en la forma establecida por la norma técnica de interoperabilidad. Se podrá comunicar o ceder la información de datos personales siempre y cuando se requiera para un tratamiento que tenga por finalidad otorgar beneficios al o la titular, evitar duplicidad de trámites o reiteración de requerimientos de información o documentos para los(as) titulares.

Cuando se trate de interoperar datos de carácter sensible, se requerirá, además, la autorización del o la interesado(a), la que deberá manifestarse por medio del Gestor de Autorizaciones. Por este mismo medio podrán revocar las autorizaciones ya prestadas, así como también acceder al historial de sus autorizaciones y revocaciones. Mientras el Gestor de Autorizaciones se encuentre en desarrollo (por la Secretaría de Gobierno Digital), el consentimiento referido se obtendrá mediante los formularios electrónicos de la solicitud respectiva.

Por lo demás, los datos recabados por la municipalidad a través de sus plataformas, páginas web, redes sociales oficiales, entre otros, no se comunicarán a terceros, salvo que:

a) Dicha comunicación sea necesaria para la prestación del servicio solicitado, y siempre que ese tercero cumpla con las garantías necesarias sobre protección de datos.

b) Se trate de datos estadísticos, agregados y anónimos donde no sea posible la identificación directa o indirecta de los titulares de dichos datos.

c) Se realice en cumplimiento de un mandato legal, un requerimiento judicial o en los casos en que sea necesario para garantizar la seguridad nacional o el interés público.

IV. Derechos de los y las usuarios(as)

El o la usuario(a), incluyendo tanto a la comunidad como al personal municipal respecto de sus propios datos personales, podrá en todo momento ejercer los derechos otorgados por la Ley Nº19.628 sobre protección de la vida privada y sus modificaciones posteriores. En específico, podrá:

a) Solicitar acceso sobre los datos relativos a su persona, su procedencia y destinatario, el propósito del almacenamiento y la individualización de las personas u organismos a los cuales sus datos son transmitidos regularmente;

b) Solicitar la modificación o rectificación de sus datos personales cuando ellos sean erróneos, inexactos, equívocos o incompletos, y así se acredite;

c) Solicitar la eliminación o cancelación de sus datos personales cuando su almacenamiento carezca de fundamento legal o se encuentren caducos, salvo que concurra alguna excepción legal, o cuando no desee continuar figurando en el registro respectivo, sea de modo definitivo o temporal.

d) Solicitar el bloqueo de sus datos personales y la suspensión temporal de cualquier operación de tratamiento de aquellos, cuando el o la usuario(a) haya proporcionado voluntariamente sus datos o se usen para comunicaciones informativas y no desee continuar figurando en el registro respectivo, de modo temporal o definitivo, o cuando la exactitud de los datos personales no pueda ser establecida, o cuya vigencia sea dudosa, y respecto de los cuales no corresponda la cancelación.

No podrá pedirse la modificación, cancelación o bloqueo de datos personales almacenados por mandato legal, fuera de los casos contemplados en la ley respectiva.

Cada derecho podrá ser ejercido en forma independiente de los otros. Para facilitar su ejercicio, la municipalidad dispondrá de formularios electrónicos en su página web o plataformas asociadas al dominio villalegre.cl. Asimismo, podrán ejercerse personalmente o por medio de apoderado, cumpliendo con las exigencias del artículo 22 de la Ley Nº19.880.

En caso de que la Municipalidad encargue el tratamiento de los datos a un tercero, los y las titulares de éstos podrán ejercer sus derechos directamente ante él o ante el Municipio, a su elección. En el contrato respectivo deberá establecerse la forma en que se dará respuesta en estos casos, buscando en todo momento responder en forma oportuna y adecuada al o la titular del dato.

V. Protección de los sitios web de la Municipalidad

Con la finalidad de resguardar la seguridad de los sistemas y plataformas que dispone la Municipalidad de Villa Alegre, esta entidad se reserva el derecho de bloquear todo acceso de carácter sospechoso y/o malicioso que pueda afectar la seguridad y continuidad de sus plataformas. Para ello, la Municipalidad efectuará un constante monitoreo de las Direcciones IP que ingresen a sus sistemas, bloqueando el acceso a aquellas que presenten potenciales riesgos. Todo lo anterior, de acuerdo con lo dispuesto por el Equipo Nacional de Respuesta a Incidentes de Seguridad Informática (CSIRT Nacional) perteneciente a la Agencia Nacional de Ciberseguridad.

El incumplimiento de las obligaciones de confidencialidad y protección de datos e información establecidas en esta Política de Privacidad, el Código de Ética Municipal y demás normativas aplicables al personal municipal será considerado una infracción a sus deberes y obligaciones, lo que le hará susceptible de la aplicación de medidas disciplinarias, sin perjuicio de las demás sanciones o penas que establezca la ley.

VI. Cambios en la Política de Privacidad y Condiciones de Uso

La Municipalidad deberá actualizar o modificar la presente Política de Privacidad, cada vez que sea necesario, para reflejar de manera clara y oportuna cualquier cambio en sus prácticas de tratamiento de datos. Cuando se realicen cambios muy significativos, se comunicará a las personas usuarias de manera destacada en los sitios web de la Municipalidad.