Nuestro Museo
En términos formales, la construcción del inmueble responde al patrón de casa chilena de estilo criollo, típica del Valle Central. Es una casa en forma de U estructurada en torno a un patio central rodeado de corredores. Predominan en su materialidad elementos propios del estilo como el adobe, la madera labrada, pilares octogonales, y la teja colonial. La casa se encuentra a solo 30 metros del Templo Parroquial de Villa Alegre, de similares características de estilo, por lo que ambos edificios estructuran un eje patrimonial local.
Tras el traslado de la Escuela a un edificio más amplio y moderno, la Municipalidad quedó a cargo de la administración de la casa. En 1998, mediante la ejecución de proyecto FONDART, el inmueble fue cuidadosamente restaurado conservando los elementos propios de su estilo con el fin de destinarlo a albergar las dependencias del Museo Municipal y Casa de la Cultura de Villa Alegre, inaugurado el 6 de mayo de ese año. Actualmente, el Museo y Casa de la Cultura de Villa Alegre tienen por objetivo difundir y conservar las manifestaciones culturales propias de la zona, en diálogo con la importancia que el edificio que los acoge representa para el patrimonio local. En virtud de sus características tanto arquitectónicas como simbólicas, propias de las construcciones de estilo criollo hacendal, es que en octubre de 1998 este inmueble es decretado Monumento Histórico Nacional, con la finalidad de resguardar y difundir sus valores patrimoniales.

